La naturaleza es mágica. De ahí que en el mundo haya espacios de flora y fauna impresionantes. En concreto, en Europa hay centenares de parques naturales, y muchos de ellos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por al UNESCO.
Estos son los mejores parques naturales de Europa en los que podemos pasear, deleitarnos con el paisaje y lo mejor, darnos un baño en alguno de sus lagos luciendo bañador de Red Point.
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia
Al oeste de Croacia encontramos el "Jardín del Diablo", llamado así por varios eventos sobrenaturales. Un parque compuesto por 16 lagos conectados por 92 cascadas y rodeados por un denso bosque. Fue declarado espacio protegido en 1949 por la antigua Yugoslavia, por eso, a día de hoy, este parque de 300.000 hectáreas está libre de contaminación y de la acción humana.
Parque de Las Dolomitas, Italia
Las Dolomitas forman parte de los Alpes Orientales, división geográfica que se hizo de los Alpes en 1926. Estas montañas (un total de 18 cumbres que se alzan por encima de los 3.000 metros de altura) hacen las delicias de esquiadores y escaladores. Este parque se caracteriza por sus enormes valles de bosque, lagos y ríos, además de muchos pueblecitos con encanto.
Parque de Göreme Milli Parklar, Turquía
Este parque nacional se encuentra en la Capadocia, donde se aprecian antiguas casas excavadas en la roca, en forma de cuevas artificiales, y otros espacios como monumentos, capillas, alcobas, almacenes e iglesias, muchos de ellos decorados con frescos de los siglos XI y XII.
El Parque Nacional de Cabrera, España
El archipiélago de Cabrera fue nombrado Parque Nacional Marítimo y Terrestre en 1991. Este paisaje es una combinación de acantilados, cuevas y un pequeño puerto costero. Su vegetación cuenta con más de 450 especies vegetales y fondos marinos en los que viven delfines y tortugas.