Llega el Black Friday de Red Point

Ya tienes marcada la fecha en el calendario y hasta has pensado en algunos de los caprichos que quieres darte este 29 de noviembre aprovechando que llega el “Día mundial de las compras” o, como es más conocido por todos, el Black Friday. En la tienda online de Red Point ya tenemos preparados los descuentos que no durarán solo 1 día, aquí se prolongan hasta el 1 de diciembre. 

Se trata de una fecha esperada por muchos para hacer sus compras y regalos navideños al mejor precio. Por eso, en Red Point tendremos toda nuestra colección de bikinis, bañadores y complementos con descuentos de hasta el 60%. 

Podrás encontrar bikinis estampados tan bonitos como nuestro modelo Quepos, bañadores coloridos para tus días de playa o piscina como el modelo Omis, y, como no, toda una línea de ropa de baño en color negro, para llenar el Black Friday de elegancia y sofisticación. 

Así que ya sabes: apúntate la fecha en la agenda y disfruta del “viernes negro” de Red Point.  

Todo lo que tienes que saber del Black Friday

Pero más allá de saber que es una jornada de compras con descuentos, ¿tienes alguna idea de dónde nació o el porqué de su nombre? Si la respuesta es no, además de alegrarte el día contándote que del 29 de noviembre al 1 de diciembre tendremos descuentos de hasta el 60% en toda la colección de bikinis y bañadores de Red Point, te descubriremos algunas curiosidades sobre esta fecha. 

¿Cuál es el origen del Black Friday?

El Black Friday o “viernes negro” surgió en Estados Unidos, más concretamente en Filadelfia, justo durante la crisis económica vivida en los años 30. 

Debido a la mala situación que se vivía en la época, miles de comerciantes se veían obligados a declararse en bancarrota. Dicen las malas lenguas que fue una idea brillante que tuvo un comerciante llamado Fred Lazarus Jr. (considerado el creador de las primeras rebajas) la que lo cambió todo. 

Al ver que las tiendas se quedaban con muchas prendas sin vender, Lazarus pensó que una buena alternativa sería rebajar el precio de los productos para darles salida. ¡Y triunfó! Tanto es así que consiguió convencer al Presidente de los EEUU, Franklin D. Roosevelt, para adelantar una semana en el calendario la celebración del Día de Acción de Gracias con el objetivo de tener más días de venta de cara a Navidad. 

¡Y fue así como surgió el Black Friday! Un día de compras en el que encontrarás los que son probablemente los mejores descuentos del año. Se celebra el último viernes de noviembre, posterior al Día de Acción de Gracias, y es el día que da inicio oficial a la temporada navideña. 

¿Por qué se llama Black Friday?

¿Alguna vez te has preguntado cómo y por qué terminó llamándose “viernes negro”? Lo cierto es que no hay una respuesta definitiva a esta pregunta, lo que sí existen son varias hipótesis que explican el origen del término Black Friday. 

Algunos dicen que el nombre fue acuñado por el cuerpo de policía de Filadelfia para referirse al caótico tráfico que se formaba en las calles el día después de Acción de Gracias, cuando la gente salía masivamente a comprar colapsando las vías. Los agentes denominaban a esta jornada el “día negro” por la gran cantidad de incidentes que se producían. 

Otros, dicen que el nombre fue creado por los propios comerciantes para referirse al éxito de la jornada. Para ellos, este era un día que venía cargado de positivismo pues, gracias a las numerosas ventas, los establecimientos pasaban de los números rojos a los números negros en sus cuentas. Es decir, era un día en el que volvían a tener beneficios. 

Curiosidades del Black Friday:

  • El Black Friday no se hizo popular en el resto de Estados Unidos hasta los años 90 y no llegó a España hasta el año 2012.
  • ¿Sabías que hay personas de todo el mundo que incluso acampan en las puertas de las tiendas para ser los primeros en conseguir los mejores descuentos?
  • La tecnología es lo más buscado en el Black Friday… pero lo que más se vende son pijamas y lencería. 
  • El Black Friday es una fecha en la que las tasas de absentismo laboral son especialmente altas… ¿por qué será?
Producto añadido a tu lista