La playa es un escenario maravilloso se mire desde donde se mire. Desde el Paseo Marítimo se puede ver toda la actividad que allí sucede: baños, juegos, deporte, gente relajada, mujeres paseando con sus bañadores de Red Point, etc. Desde la arena se pueden observar de cerca las olas del mar. Y desde el agua hay una mirada a la costa que es más que atractiva. Pero llevamos ya varios veranos en lo que hemos tenido una perspectiva de la playa muy diferente: desde el aire.
La tecnología ha creado los drones, que nos permiten ver espacios comunes a vista de pájaro. Un drone es un pequeño aparato volador que se controla de forma remota y que es capaz de volar por encima del mar y captar vídeos y fotografías que nos muestran los distintos colores del agua, el tamaño real de las playas y sus alrededores.
Se trata de un aparato bastante novedoso pero que ofrece imágenes impactantes. De ahí que cada año, desde hace solo cuatro años, se celebra el Concurso de Fotografía con Drones (Drone Photography Contest) creado por Dronestagram, la red social dedicada a la fotografía aérea.
Aquí van algunas fotos realizadas con drones de playas del mundo:
La Playa del Cable, en Australia. 22 km de arena blanca y agua turquesa cerca de Broome, Australia Occidental. Autor: Todd Kennedy.
La playa de Miedzyzdroje, en Polonia, muestra las sombras alargadas de una pareja en la playa.
Foto de la playa de Copacabana seleccionada por Dronestagram para su Top 20 de 2016. Autor: Ulysses Padilha.
Muchos bloggers de lifestyle también se han apuntado a la tendencia de fotografiarse en sus vacaciones en la playa desde un drone, consiguiendo instantáneas realmente espectaculares con sus consiguientes millones de interacciones en Instagram.