¿Qué es el veroño? La palabra "veroño es un acrónimo de carácter coloquial que surge de combinar las palabras verano y otoño. Este término se utiliza para indicar que aunque sean meses de otoño como octubre y noviembre, siguen las temperaturas altas propias del verano. Una palabra utilizada para nombrar esos días en los que hace calor por la mañana y comienza a refrescar por la tarde. Lo que nuestros abuelos llamaban el veranillo de San Miguel ahora se llama veroño.

Desde hace unos años, cada vez más españoles aprovechan el veroño para irse de vacaciones a la playa. De hecho, este septiembre de 2018 se están registrando temperaturas más altas que en agosto, por encima de los 38 grados. "En lo que llevamos de otoño meteorológico, que empezó el 1 de septiembre, la anomalía es predominantemente cálida en casi todos los observatorios", declara Delia Gutiérrez, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología [Aemet].  

Las razones para ir a la playa en veroño son muchas: no hay tráfico para llegar a la playa y se puede aparcar fácilmente,  los mejores restaurantes y chiringuitos no están abarrotados, no hay que pelearse para conseguir mesa en una terraza y lo mejor: podemos seguir luciendo nuestros bañadores y bikinis de Red Point.

Mejores playas para el veroño:

1. La Zamora (Fuencaliente, La Palma). Una cala de arena negra acantilada. 

2. Cala del Senyor Ramon (Santa Cristina d’Aro, Girona). Es una de las mejores playas de la Costa Brava. 

3. Chicré (Níjar, Almería). Una playa que transmite serenidad y por su paisaje es ideal para los naturistas.

4. Cala del Aceite (Conil de la Frontera, Cádiz). Sus aguas con poniente quedan como una lisa balsa de aceite, y cuando sopla el levante, no se levanta arena. Así que es perfecta.

5. Lagos (Bueu, Pontevedra). Una playa de arena finísima en las Rías Baixas.

Producto añadido a tu lista