Seguro que todos nosotros recordamos que desde pequeños celebramos el Día de la Madre el primer domingo de mayo. Una tradición que no es igual en todos los países ni se celebra en la misma fecha.
En cualquier caso, es un día bonito para celebrar en familia. Por ejemplo, las que tenéis niños pequeños podéis aprovechar para pasar un día de playa conjuntados con modelos de Red Point. Riviera Cocktail, la nueva colección 2017, presenta varios bañadores y bikinis para que niños y mamis sigan la tendencia Mini me.
Los modelos de Red Point para el verano 2017 disponibles para madres y niñas son: Belice, Bormeo, Charlotte, Gabba, Mónaco, Nuku, Silba, Siros y Zip.
¿Por qué celebramos el Día de la Madre?
Para conocer el origen de esta celebración nos tenemos que remontar al Antiguo Egipto, donde se rendía homenaje a la diosa Isis, nombrada como la «Gran diosa madre», «Fuerza fecundadora de la naturaleza» o «Diosa de la maternidad y del nacimiento».
Saltamos al siglo XVII cuando en Europa se empleaba el cuarto domingo de Cuaresma para honrar con flores y otras ofrendas la Iglesia en la que cada uno había sido bautizado –la «Iglesia Madre».
Otro hito importante relacionado con esta fecha se data en 1870 en Boston. Julia Ward Howe organizó una gran manifestación pacífica y una celebración religiosa para todas las madres que perdieron a sus hijos en la guerra. Pero no se continuó celebrando años después.
En cambio, Anna Reeves Jarvis sí consiguió establecer una tradición que a día de hoy se celebra en 70 países del mundo. El motivo era conmemorar la muerte de su madre el segundo domingo de mayo. En 1910 se celebró esta fecha en casi todo Estados Unidos y, en 1914 el presidente Wilson convirtió el Día de la Madre en una celebración oficial.
En España, durante más de 300 años se estuvo celebrando este día el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, al igual que en la mayoría de países católicos. Tras hacerse oficial en Estados Unidos, se optó por cambiar la fecha, aunque en España se celebra el primer domingo de mayo.