Las vacaciones son sinónimo de fotos. Son días para disfrutar, relajarse y vivir buenos momentos que después recordar. Y no hay mejor forma de guardar los recuerdos que con las fotos. Volver a verlas es casi como revivir esos momentos.

Aquí van 8 consejos para que las fotos de la playa sean perfectas: 

1. Enmarcar la foto: es importante centrar la imagen para que el espectador pueda captar toda la información que queremos transmitir con la foto.

2. No torcer el horizonte. Al hacer una foto de la playa es importante que el horizonte esté recto para que la imagen sea más agradable a la vista. Es un error muy amateur que dicha línea salga torcida. La alternativa es inclinarla considerablemente para conseguir una foto más creativa.

3. La regla de los tercios. Se trata de una de las técnicas compositivas más útiles en fotografía. Implica dividir mentalmente la imagen en 3 partes iguales. Con esto conseguiremos cuatro puntos en los que las líneas coincidirán que son los llamados Puntos Fuertes o Principales de la imagen. Más información sobre la regla de los tercios aquí.

4. Buscar el detalle. Muchas veces, las mejores fotos no son las más amplias y cargadas de información. En ocasiones, un pequeño detalle es mucho más interesante que una foto recargada y con demasiados motivos. Por ejemplo, primeros planos de las conchas en la orilla, de una sombrilla o de un libro en la arena pueden ser más interesantes que una imagen general. 

5. Retratos. Las fotos naturales de personas son más bonitas que los posados. Para ello, es fundamental estar atento y captar pequeños momentos cotidianos en los que los protagonistas están relajados y sin gestos forzados. Al hacer un retrato, es importante que la persona ocupe la mayor parte de la foto para que no se le reste atención con la información del fondo.

6. La perspectiva. Elegir ángulos originales nos dará perspectivas muy creativas y originales de planos mundanos. Por ejemplo, hacer fotos tumbados en la arena o desde un punto muy elevado harán que tengamos fotos muy diferentes y divertidas.

7. El Sol. Se trata de una estrella con la que es muy difícil trabajar a nivel fotográfico. En las horas centrales del día, el sol provoca contrastes muy fuertes y sombras duras sobre los o objetos y las personas. La mejor luz del sol en fotografía  se consigue a media mañana o a media tarde.

8. Cuidar la cámara. La arena de la playa, la sal, el sol y la humedad pueden ser muy traicioneros con objetos tecnológicos. Para no tener disgustos durante las vacaciones, lo mejor es guardar la cámara de fotos en una bolsa estanca para que esté totalmente aislada.

Producto añadido a tu lista