Las islas Canarias son el paraíso español, sobre todo en invierno. Con su microclima particular de una “primavera” los 365 días del año, lo convierten en el destino perfecto para lucir bañador de Red Point por sus playas todo el año. Además, es un archipiélago muy rico en canto a paisaje, cultura y gastronomía. 7 islas diferentes, cada una de ellas con su particular personalidad.
Estas son las principales características de las 7 islas del archipiélago canario:
Gran Canaria, la isla grande cuyo atractivo más exótico es pasear en camello por las dunas de Maspalomas, un desierto con el mar de fondo. La panorámica desde la Cruz de Tejada tampoco deja indiferente. Un paisaje de bosques de pinos, grandes acantilados y barrancos.
Tenerife, la isla cosmopolita protegida por el Teide, montaña de visita obligada por ser la más alta de España (3.718 metros sobre el nivel del mar). Además, es el tercer volcán más alto del mundo. El Drago canario de Icod de los Vinos también está en el top de los rankings por ser el más grande y longevo que se conoce en el mundo en su especie (18 metros de altura y un perímetro en la base de 20 metros). Por supuesto, el Carnaval es otro de los atractivos de esta isla.
Lanzarote es original por sus paisajes lunares del Parque Nacional del Timanfaya, donde se pueden visitar más de 20 volcanes entre paisajes rojos y negros, ríos de lava petrificados y piedras cortantes. Por otra parte, puedes nadar a tus anchas, prácticamente solo, en la playa del Papagayo. Su arena blanca y sus aguas turquesas la convierten en un paraíso.
Fuerteventura es la isla para los amantes del surf porque su viento consigue crear las olas perfectas. Para los que prefieren la cultura al deporte, los pueblos del interior, como Betancuria, conservan construcciones del año 1400.
La Palma está declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco por su gran diversidad de paisajes naturales. Para descubrirla, nada como caminar por la amplia red de senderos que comunican la isla, más de 1.000 kilómetros señalizados de diferentes niveles. Además, el Observatorio del Roque de los Muchachos, situado al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, nos ofrecerán el cielo estrellado más impresionante visto nunca antes.
La Gomera. El Mirador de Abrante, con su balcón de en cristal sobre el Atlántico, ofrece una maravillosa panorámica de los pueblos de la zona con Tenerife al fondo. Por otra parte, el Parque Nacional de Garajonay, conservado intacto desde hace unos 20 millones de años es como una selva.
El Hierro se distingue por su rica fauna marina que la convierten en el mejor destino de buceo de toda Europa. Fondos de más de 200 metros de profundidad donde podremos ver mantas y tiburones.